ladiabetes
La Diabetes
Todos los organismos necesitan un poco de azúcar, ya que durante la digestión el cuerpo la metaboliza transformándola en energía. Los azúcares se encuentran principalmente en productos con almidón, hidratos de carbono y el azúcar en toda su gama, por ejemplo las pasas, avena, pipas, pan, barritas de cereales, galletas, bizcochos, etc.
Los problemas se presentan cuando tenemos más azúcar de la que necesitamos y es entonces cuando hace acto de presencia la diabetes.
La diabetes es una enfermedad donde se presenta un desorden en los niveles de glucosa en la sangre por lo que el organismo no la puede procesar y se acumula en la sangre.
Esta no es una enfermedad propia de las chinchillas, de hecho hasta hace muy poco no han comenzado las manifestaciones de esta enfermedad en ellas, y la razón se reduce a una sola “Sus amos” lo que les demos de comer influencia de manera directa en su calidad de vida y en consecuencia a su salud, por lo tanto la clave de una Chinchilla sana es que “Sus amos” deben entender y respetar su naturaleza.
Los excesos de frutas dulces como pasas ó plátanos pueden ser causantes de diabetes
Entre los síntomas más comunes de esta enfermedad están:
· sed (incrementan de una manera exagerada la ingesta de agua).
· disminución del apetito o por el contrario un hambre desaforada.
· orinan muchísimo por lo que se deshidratan.
· cansancio (disminuyen mucho su actividad hasta dejar de moverse y permanecer acurrucadas en un rincón).
· piel reseca e infecciones frecuentes (sobre todo en las vías digestivas y urinarias).
Y a medida que se agrava la enfermedad:
· pierden peso.
· se vuelven torpes por que la visión se torna borrosa.
· expulsan la comida sin llegar a tragarla y los dolores de estómago son frecuentes hasta el punto de no poderse bañar en la arena.
La obesidad aumenta el riesgo de padecer diabetes vigila el peso de tu Chinchilla.
La diabetes no controlada puede acarrear una serie de enfermedades asociadas que llegan a disminuir la calidad de vida como lo son:
· la ceguera.
· problemas renales.
· problemas de sensibilidad muscular.
· problemas de coagulación sanguínea y enfermedades cardiovasculares.
Si sospechamos que nuestra Chinchilla puede ser diabética o pre-diabética es sumamente importante llevarla al veterinario y que le realice una analítica de sangre y orina donde se reflejen los niveles de glucosa y en caso de dar niveles elevados, realizar la prueba de la insulina, en base a ello el veterinario diagnosticará y dará el tratamiento que considere oportuno.
No obstante el mejor remedio para ello es la prevención. Para prevenir la diabetes en las chinchillas es muy importante que hagan ejercicio durante al menos 15 minutos diarios fuera de su jaula o tenerlas en una jaula que les permita hacer ejercicios, limitar las chuches que les damos evitando al máximo las que contienen azúcar, darle un pienso de calidad “Para Chinchillas”, abundante heno, estar pendiente del agua que ingieren, y evitar suministrarle excesos de cereales, carbohidratos y NUNCA auto medicar a la Chinchilla ya que la mayoría de jarabes medicinales y vitaminas tienen un alto contenido de azúcar.
Información cedida por www.Chinchillasclub.es.tl (Por María Eugenia Martín D.)